LAPISLÁZULI NATURAL GOTA 16 MM Y 17 MM
Cabuchon Lapislázuli natural forma redonda
Medida aproximada
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- 17x12 mm (1.7x1.2 cm)
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm) aproximadamente
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia del Lapislázuli
El lapislázuli es una de las piedras más antiguas utilizadas por el ser humano. Fue altamente valorado por las civilizaciones del Antiguo Egipto, Mesopotamia, Persia, y por culturas precolombinas como los moche en Perú y los diaguitas en Chile. En Egipto se usaba en joyería, amuletos y cosméticos (como sombra de ojos). También se molía para fabricar el famoso pigmento ultramar, utilizado por artistas del Renacimiento.
El nombre proviene del latín lapis (“piedra”) y del árabe lazaward, que hacía referencia al color azul. Sus principales yacimientos históricos están en Afganistán, aunque también se extrae en Chile (región de Ovalle, considerado piedra nacional), Rusia y Pakistán.
Propiedades Químicas y Físicas
- Composición química principal: Lazurita (Na₈(AlSiO₄)₆(SO₄, S, Cl)₂), pero también contiene calcita, pirita y otros minerales
- Clase: Silicato (tectosilicato)
- Color: Azul intenso, a veces con vetas blancas de calcita o destellos dorados de pirita
- Sistema cristalino: Cúbico (de la lazurita, su mineral principal)
- Dureza (Mohs): 5 – 5.5 (moderadamente blando)
- Brillo: Mate a vítreo
- Transparencia: Opaco
- Densidad: 2.7 – 2.9 g/cm³
- Fractura: Irregular
- Exfoliación: Ausente
Propiedades Metafísicas
(Estas propiedades no están comprobadas científicamente; forman parte de creencias espirituales y holísticas)
- Relacionado principalmente con el chakra de la garganta y el chakra del tercer ojo.
- Se dice que favorece la comunicación auténtica, el autoconocimiento y la claridad mental.
- Tradicionalmente utilizado para activar la intuición, estimular la sabiduría interior y fomentar la autoexpresión sin miedo.
- Promueve la armonía, el liderazgo consciente y la verdad en las relaciones.
- En meditación, se considera una piedra poderosa para conectar con guías espirituales o acceder a registros akáshicos.
Este producto se vende por unidad y se podrá elegir junto a la imagen de coordenadas
Cabuchon Lapislázuli natural forma redonda
Medida aproximada
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- 17x12 mm (1.7x1.2 cm)
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm) aproximadamente
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia del Lapislázuli
El lapislázuli es una de las piedras más antiguas utilizadas por el ser humano. Fue altamente valorado por las civilizaciones del Antiguo Egipto, Mesopotamia, Persia, y por culturas precolombinas como los moche en Perú y los diaguitas en Chile. En Egipto se usaba en joyería, amuletos y cosméticos (como sombra de ojos). También se molía para fabricar el famoso pigmento ultramar, utilizado por artistas del Renacimiento.
El nombre proviene del latín lapis (“piedra”) y del árabe lazaward, que hacía referencia al color azul. Sus principales yacimientos históricos están en Afganistán, aunque también se extrae en Chile (región de Ovalle, considerado piedra nacional), Rusia y Pakistán.
Propiedades Químicas y Físicas
- Composición química principal: Lazurita (Na₈(AlSiO₄)₆(SO₄, S, Cl)₂), pero también contiene calcita, pirita y otros minerales
- Clase: Silicato (tectosilicato)
- Color: Azul intenso, a veces con vetas blancas de calcita o destellos dorados de pirita
- Sistema cristalino: Cúbico (de la lazurita, su mineral principal)
- Dureza (Mohs): 5 – 5.5 (moderadamente blando)
- Brillo: Mate a vítreo
- Transparencia: Opaco
- Densidad: 2.7 – 2.9 g/cm³
- Fractura: Irregular
- Exfoliación: Ausente
Propiedades Metafísicas
(Estas propiedades no están comprobadas científicamente; forman parte de creencias espirituales y holísticas)
- Relacionado principalmente con el chakra de la garganta y el chakra del tercer ojo.
- Se dice que favorece la comunicación auténtica, el autoconocimiento y la claridad mental.
- Tradicionalmente utilizado para activar la intuición, estimular la sabiduría interior y fomentar la autoexpresión sin miedo.
- Promueve la armonía, el liderazgo consciente y la verdad en las relaciones.
- En meditación, se considera una piedra poderosa para conectar con guías espirituales o acceder a registros akáshicos.
Este producto se vende por unidad y se podrá elegir junto a la imagen de coordenadas

Cabuchon Lapislázuli natural forma redonda
Medida aproximada
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- 17x12 mm (1.7x1.2 cm)
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm) aproximadamente
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia del Lapislázuli
El lapislázuli es una de las piedras más antiguas utilizadas por el ser humano. Fue altamente valorado por las civilizaciones del Antiguo Egipto, Mesopotamia, Persia, y por culturas precolombinas como los moche en Perú y los diaguitas en Chile. En Egipto se usaba en joyería, amuletos y cosméticos (como sombra de ojos). También se molía para fabricar el famoso pigmento ultramar, utilizado por artistas del Renacimiento.
El nombre proviene del latín lapis (“piedra”) y del árabe lazaward, que hacía referencia al color azul. Sus principales yacimientos históricos están en Afganistán, aunque también se extrae en Chile (región de Ovalle, considerado piedra nacional), Rusia y Pakistán.
Propiedades Químicas y Físicas
- Composición química principal: Lazurita (Na₈(AlSiO₄)₆(SO₄, S, Cl)₂), pero también contiene calcita, pirita y otros minerales
- Clase: Silicato (tectosilicato)
- Color: Azul intenso, a veces con vetas blancas de calcita o destellos dorados de pirita
- Sistema cristalino: Cúbico (de la lazurita, su mineral principal)
- Dureza (Mohs): 5 – 5.5 (moderadamente blando)
- Brillo: Mate a vítreo
- Transparencia: Opaco
- Densidad: 2.7 – 2.9 g/cm³
- Fractura: Irregular
- Exfoliación: Ausente
Propiedades Metafísicas
(Estas propiedades no están comprobadas científicamente; forman parte de creencias espirituales y holísticas)
- Relacionado principalmente con el chakra de la garganta y el chakra del tercer ojo.
- Se dice que favorece la comunicación auténtica, el autoconocimiento y la claridad mental.
- Tradicionalmente utilizado para activar la intuición, estimular la sabiduría interior y fomentar la autoexpresión sin miedo.
- Promueve la armonía, el liderazgo consciente y la verdad en las relaciones.
- En meditación, se considera una piedra poderosa para conectar con guías espirituales o acceder a registros akáshicos.
Este producto se vende por unidad y se podrá elegir junto a la imagen de coordenadas
Cabuchon Lapislázuli natural forma redonda
Medida aproximada
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- 17x12 mm (1.7x1.2 cm)
- 16x12 mm (1.6x1.2 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm) aproximadamente
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia del Lapislázuli
El lapislázuli es una de las piedras más antiguas utilizadas por el ser humano. Fue altamente valorado por las civilizaciones del Antiguo Egipto, Mesopotamia, Persia, y por culturas precolombinas como los moche en Perú y los diaguitas en Chile. En Egipto se usaba en joyería, amuletos y cosméticos (como sombra de ojos). También se molía para fabricar el famoso pigmento ultramar, utilizado por artistas del Renacimiento.
El nombre proviene del latín lapis (“piedra”) y del árabe lazaward, que hacía referencia al color azul. Sus principales yacimientos históricos están en Afganistán, aunque también se extrae en Chile (región de Ovalle, considerado piedra nacional), Rusia y Pakistán.
Propiedades Químicas y Físicas
- Composición química principal: Lazurita (Na₈(AlSiO₄)₆(SO₄, S, Cl)₂), pero también contiene calcita, pirita y otros minerales
- Clase: Silicato (tectosilicato)
- Color: Azul intenso, a veces con vetas blancas de calcita o destellos dorados de pirita
- Sistema cristalino: Cúbico (de la lazurita, su mineral principal)
- Dureza (Mohs): 5 – 5.5 (moderadamente blando)
- Brillo: Mate a vítreo
- Transparencia: Opaco
- Densidad: 2.7 – 2.9 g/cm³
- Fractura: Irregular
- Exfoliación: Ausente
Propiedades Metafísicas
(Estas propiedades no están comprobadas científicamente; forman parte de creencias espirituales y holísticas)
- Relacionado principalmente con el chakra de la garganta y el chakra del tercer ojo.
- Se dice que favorece la comunicación auténtica, el autoconocimiento y la claridad mental.
- Tradicionalmente utilizado para activar la intuición, estimular la sabiduría interior y fomentar la autoexpresión sin miedo.
- Promueve la armonía, el liderazgo consciente y la verdad en las relaciones.
- En meditación, se considera una piedra poderosa para conectar con guías espirituales o acceder a registros akáshicos.
Este producto se vende por unidad y se podrá elegir junto a la imagen de coordenadas
