JASPE ABEJORRO NATURAL 25x23 MM
Cabuchon de Jaspe abejorro natural en forma ovalada
Medida aproximada
- 25x23 mm (2.5x2.3 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm)
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia y Origen del Jaspe Abejorro (Bumblebee Jasper)
- Nombre comercial: Jaspe Abejorro o Bumblebee Jasper por sus bandas negras, amarillas y anaranjadas, que recuerdan a un abejorro.
- Origen: Proviene exclusivamente del volcán Papandayan en Java, Indonesia, donde se extrae de una zona volcánica activa.
- Importante: Técnicamente no es un jaspe, sino una mezcla de minerales como calcita, azufre, óxidos de manganeso, arsénico y otros.
- Raro y exótico: Su belleza vibrante y su origen volcánico lo hacen muy codiciado por coleccionistas y amantes de las piedras.
Propiedades Químicas y Físicas del Jaspe Abejorro
- Composición química: Aunque se le llama “jaspe”, en realidad es una mezcla de minerales. Contiene calcita (CaCO₃), azufre elemental (S), óxidos de manganeso, arsenopirita (un mineral de arsénico), y en menor medida hematita y otros componentes volcánicos.
- Sistema cristalino: No tiene uno definido, ya que es una roca compuesta, pero los minerales individuales como la calcita tienen sistema trigonal.
- Dureza (escala de Mohs): Entre 4 y 5, lo que lo hace relativamente blando y delicado comparado con el jaspe verdadero (que es 6.5–7).
- Color: Se caracteriza por bandas vibrantes de amarillo intenso, naranja, gris, blanco y negro, simulando los colores de un abejorro.
- Brillo: Generalmente mate a ceroso; puede pulirse para obtener un brillo más vítreo.
- Transparencia: Opaco
- Fractura: Irregular o astillosa, debido a la mezcla de minerales de distinta dureza
- Densidad: Aproximadamente entre 2,3 y 2,5 g/cm³, dependiendo del porcentaje de calcita y azufre
- Origen geológico: Se forma por actividad volcánica hidrotermal, cuando gases y fluidos ricos en azufre y otros minerales precipitan en fisuras y cavidades de rocas volcánicas.
Propiedades Metafísicas
Aunque no es un cristal tradicional, se ha ganado un lugar en el mundo energético por su apariencia vibrante y su energía intensa.
- Energía volcánica activa: Carga de vitalidad, impulso y motivación, perfecta para salir de estancamientos.
- Estimula la creatividad: Ideal para artistas, emprendedores o personas que están comenzando nuevos proyectos.
- Confianza y voluntad: Refuerza el chakra plexo solar, empoderando la toma de decisiones y la autoafirmación.
- Equilibra emociones fuertes: El negro ayuda a enraizar y proteger, mientras el amarillo estimula el optimismo y la expresión positiva.
- Despierta la pasión: También se relaciona con el chakra sacro, por lo que activa el deseo, la creatividad y la alegría.
- Transformación personal: Su origen volcánico lo convierte en un símbolo de renacimiento y poder interno.
Cuidados
- Evita: Agua y productos de limpieza, ya que es una piedra porosa y frágil.
- Limpieza energética: Mejor con humo de salvia, palo santo o en una cama de cuarzos.
- Manipulación: Ideal mantenerlo en vitrinas o usarlo en joyería sellada y no porosa (resina o vidrio).
- No exponer al sol directo, ya que el color puede atenuarse con el tiempo.
Este producto se vende por unidad!
Cabuchon de Jaspe abejorro natural en forma ovalada
Medida aproximada
- 25x23 mm (2.5x2.3 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm)
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia y Origen del Jaspe Abejorro (Bumblebee Jasper)
- Nombre comercial: Jaspe Abejorro o Bumblebee Jasper por sus bandas negras, amarillas y anaranjadas, que recuerdan a un abejorro.
- Origen: Proviene exclusivamente del volcán Papandayan en Java, Indonesia, donde se extrae de una zona volcánica activa.
- Importante: Técnicamente no es un jaspe, sino una mezcla de minerales como calcita, azufre, óxidos de manganeso, arsénico y otros.
- Raro y exótico: Su belleza vibrante y su origen volcánico lo hacen muy codiciado por coleccionistas y amantes de las piedras.
Propiedades Químicas y Físicas del Jaspe Abejorro
- Composición química: Aunque se le llama “jaspe”, en realidad es una mezcla de minerales. Contiene calcita (CaCO₃), azufre elemental (S), óxidos de manganeso, arsenopirita (un mineral de arsénico), y en menor medida hematita y otros componentes volcánicos.
- Sistema cristalino: No tiene uno definido, ya que es una roca compuesta, pero los minerales individuales como la calcita tienen sistema trigonal.
- Dureza (escala de Mohs): Entre 4 y 5, lo que lo hace relativamente blando y delicado comparado con el jaspe verdadero (que es 6.5–7).
- Color: Se caracteriza por bandas vibrantes de amarillo intenso, naranja, gris, blanco y negro, simulando los colores de un abejorro.
- Brillo: Generalmente mate a ceroso; puede pulirse para obtener un brillo más vítreo.
- Transparencia: Opaco
- Fractura: Irregular o astillosa, debido a la mezcla de minerales de distinta dureza
- Densidad: Aproximadamente entre 2,3 y 2,5 g/cm³, dependiendo del porcentaje de calcita y azufre
- Origen geológico: Se forma por actividad volcánica hidrotermal, cuando gases y fluidos ricos en azufre y otros minerales precipitan en fisuras y cavidades de rocas volcánicas.
Propiedades Metafísicas
Aunque no es un cristal tradicional, se ha ganado un lugar en el mundo energético por su apariencia vibrante y su energía intensa.
- Energía volcánica activa: Carga de vitalidad, impulso y motivación, perfecta para salir de estancamientos.
- Estimula la creatividad: Ideal para artistas, emprendedores o personas que están comenzando nuevos proyectos.
- Confianza y voluntad: Refuerza el chakra plexo solar, empoderando la toma de decisiones y la autoafirmación.
- Equilibra emociones fuertes: El negro ayuda a enraizar y proteger, mientras el amarillo estimula el optimismo y la expresión positiva.
- Despierta la pasión: También se relaciona con el chakra sacro, por lo que activa el deseo, la creatividad y la alegría.
- Transformación personal: Su origen volcánico lo convierte en un símbolo de renacimiento y poder interno.
Cuidados
- Evita: Agua y productos de limpieza, ya que es una piedra porosa y frágil.
- Limpieza energética: Mejor con humo de salvia, palo santo o en una cama de cuarzos.
- Manipulación: Ideal mantenerlo en vitrinas o usarlo en joyería sellada y no porosa (resina o vidrio).
- No exponer al sol directo, ya que el color puede atenuarse con el tiempo.
Este producto se vende por unidad!

Cabuchon de Jaspe abejorro natural en forma ovalada
Medida aproximada
- 25x23 mm (2.5x2.3 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm)
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia y Origen del Jaspe Abejorro (Bumblebee Jasper)
- Nombre comercial: Jaspe Abejorro o Bumblebee Jasper por sus bandas negras, amarillas y anaranjadas, que recuerdan a un abejorro.
- Origen: Proviene exclusivamente del volcán Papandayan en Java, Indonesia, donde se extrae de una zona volcánica activa.
- Importante: Técnicamente no es un jaspe, sino una mezcla de minerales como calcita, azufre, óxidos de manganeso, arsénico y otros.
- Raro y exótico: Su belleza vibrante y su origen volcánico lo hacen muy codiciado por coleccionistas y amantes de las piedras.
Propiedades Químicas y Físicas del Jaspe Abejorro
- Composición química: Aunque se le llama “jaspe”, en realidad es una mezcla de minerales. Contiene calcita (CaCO₃), azufre elemental (S), óxidos de manganeso, arsenopirita (un mineral de arsénico), y en menor medida hematita y otros componentes volcánicos.
- Sistema cristalino: No tiene uno definido, ya que es una roca compuesta, pero los minerales individuales como la calcita tienen sistema trigonal.
- Dureza (escala de Mohs): Entre 4 y 5, lo que lo hace relativamente blando y delicado comparado con el jaspe verdadero (que es 6.5–7).
- Color: Se caracteriza por bandas vibrantes de amarillo intenso, naranja, gris, blanco y negro, simulando los colores de un abejorro.
- Brillo: Generalmente mate a ceroso; puede pulirse para obtener un brillo más vítreo.
- Transparencia: Opaco
- Fractura: Irregular o astillosa, debido a la mezcla de minerales de distinta dureza
- Densidad: Aproximadamente entre 2,3 y 2,5 g/cm³, dependiendo del porcentaje de calcita y azufre
- Origen geológico: Se forma por actividad volcánica hidrotermal, cuando gases y fluidos ricos en azufre y otros minerales precipitan en fisuras y cavidades de rocas volcánicas.
Propiedades Metafísicas
Aunque no es un cristal tradicional, se ha ganado un lugar en el mundo energético por su apariencia vibrante y su energía intensa.
- Energía volcánica activa: Carga de vitalidad, impulso y motivación, perfecta para salir de estancamientos.
- Estimula la creatividad: Ideal para artistas, emprendedores o personas que están comenzando nuevos proyectos.
- Confianza y voluntad: Refuerza el chakra plexo solar, empoderando la toma de decisiones y la autoafirmación.
- Equilibra emociones fuertes: El negro ayuda a enraizar y proteger, mientras el amarillo estimula el optimismo y la expresión positiva.
- Despierta la pasión: También se relaciona con el chakra sacro, por lo que activa el deseo, la creatividad y la alegría.
- Transformación personal: Su origen volcánico lo convierte en un símbolo de renacimiento y poder interno.
Cuidados
- Evita: Agua y productos de limpieza, ya que es una piedra porosa y frágil.
- Limpieza energética: Mejor con humo de salvia, palo santo o en una cama de cuarzos.
- Manipulación: Ideal mantenerlo en vitrinas o usarlo en joyería sellada y no porosa (resina o vidrio).
- No exponer al sol directo, ya que el color puede atenuarse con el tiempo.
Este producto se vende por unidad!
Cabuchon de Jaspe abejorro natural en forma ovalada
Medida aproximada
- 25x23 mm (2.5x2.3 cm)
- Espesor 6 mm (0.6 cm)
Piedras para joyas
Piedras de coleccion
Con inclusiones naturales! una maravilla de la naturaleza. Las inclusiones pueden ser minerales, burbujas de gas o líquido atrapadas, o incluso inclusiones orgánicas. Estas características únicas pueden hacer que cada piedra sea especial y hermosa en su propia manera.
Historia y Origen del Jaspe Abejorro (Bumblebee Jasper)
- Nombre comercial: Jaspe Abejorro o Bumblebee Jasper por sus bandas negras, amarillas y anaranjadas, que recuerdan a un abejorro.
- Origen: Proviene exclusivamente del volcán Papandayan en Java, Indonesia, donde se extrae de una zona volcánica activa.
- Importante: Técnicamente no es un jaspe, sino una mezcla de minerales como calcita, azufre, óxidos de manganeso, arsénico y otros.
- Raro y exótico: Su belleza vibrante y su origen volcánico lo hacen muy codiciado por coleccionistas y amantes de las piedras.
Propiedades Químicas y Físicas del Jaspe Abejorro
- Composición química: Aunque se le llama “jaspe”, en realidad es una mezcla de minerales. Contiene calcita (CaCO₃), azufre elemental (S), óxidos de manganeso, arsenopirita (un mineral de arsénico), y en menor medida hematita y otros componentes volcánicos.
- Sistema cristalino: No tiene uno definido, ya que es una roca compuesta, pero los minerales individuales como la calcita tienen sistema trigonal.
- Dureza (escala de Mohs): Entre 4 y 5, lo que lo hace relativamente blando y delicado comparado con el jaspe verdadero (que es 6.5–7).
- Color: Se caracteriza por bandas vibrantes de amarillo intenso, naranja, gris, blanco y negro, simulando los colores de un abejorro.
- Brillo: Generalmente mate a ceroso; puede pulirse para obtener un brillo más vítreo.
- Transparencia: Opaco
- Fractura: Irregular o astillosa, debido a la mezcla de minerales de distinta dureza
- Densidad: Aproximadamente entre 2,3 y 2,5 g/cm³, dependiendo del porcentaje de calcita y azufre
- Origen geológico: Se forma por actividad volcánica hidrotermal, cuando gases y fluidos ricos en azufre y otros minerales precipitan en fisuras y cavidades de rocas volcánicas.
Propiedades Metafísicas
Aunque no es un cristal tradicional, se ha ganado un lugar en el mundo energético por su apariencia vibrante y su energía intensa.
- Energía volcánica activa: Carga de vitalidad, impulso y motivación, perfecta para salir de estancamientos.
- Estimula la creatividad: Ideal para artistas, emprendedores o personas que están comenzando nuevos proyectos.
- Confianza y voluntad: Refuerza el chakra plexo solar, empoderando la toma de decisiones y la autoafirmación.
- Equilibra emociones fuertes: El negro ayuda a enraizar y proteger, mientras el amarillo estimula el optimismo y la expresión positiva.
- Despierta la pasión: También se relaciona con el chakra sacro, por lo que activa el deseo, la creatividad y la alegría.
- Transformación personal: Su origen volcánico lo convierte en un símbolo de renacimiento y poder interno.
Cuidados
- Evita: Agua y productos de limpieza, ya que es una piedra porosa y frágil.
- Limpieza energética: Mejor con humo de salvia, palo santo o en una cama de cuarzos.
- Manipulación: Ideal mantenerlo en vitrinas o usarlo en joyería sellada y no porosa (resina o vidrio).
- No exponer al sol directo, ya que el color puede atenuarse con el tiempo.
Este producto se vende por unidad!
