Opalo Etíope Redondo 4.8 MM
Opalo Etiope cabuchon redondo
con base plana
¨IMPORTANTE¨
-
Los Opalos etíopes no deben mojarse, se recomienda solo utilizar un paño húmedo para su limpieza
- Nuestros Opalos Etíopes son sacados con un fondo negro, para resaltar su color y también con luz natural de día
-
Medida 4.8 mm aproximado
Ópalo Etíope
El ópalo etíope es una de las variedades más fascinantes de ópalo, conocido por sus vibrantes juegos de colores y su origen único en las tierras volcánicas de Etiopía. Descubierto en 1994 en la región de Shewa y más tarde en Welo en 2008, se ha convertido en un favorito para coleccionistas y joyeros debido a su calidad y accesibilidad.
Propiedades físicas y químicas
1. Composición química:
• Silicato hidratado de fórmula general SiO₂·nH₂O (contiene hasta un 20% de agua).
2. Dureza:
• Entre 5.5 y 6.5 en la escala de Mohs (requiere cuidado en el uso diario).
3. Colores:
• Transparente, blanco, amarillo, naranja o marrón con un espectacular juego de colores iridiscentes (verde, rojo, azul, violeta).
4. Origen:
• Formado en depósitos volcánicos, con cavidades llenas de sílice hidratada.
5. Variedad:
• Se encuentra en forma translúcida a transparente, con alta calidad de juego de colores.
Propiedades energéticas y metafísicas
1. Creatividad y inspiración:
• Estimula la imaginación y la creatividad.
• Ideal para artistas o personas que buscan inspiración.
2. Conexión emocional:
• Ayuda a liberar emociones reprimidas y fomenta el amor y la compasión.
• Potencia la autoestima y la confianza personal.
3. Protección y espiritualidad:
• Actúa como un escudo energético, protegiendo contra energías negativas.
• Facilita la conexión con planos espirituales más altos y fomenta la introspección.
4. Juego de colores y chakras:
• Su variedad cromática lo hace ideal para equilibrar todos los chakras, especialmente el chakra corona.
Cuidados especiales
1. Sensibilidad al agua:
• Contiene agua en su composición, lo que lo hace susceptible a secarse o agrietarse si se expone a ambientes muy secos o calor intenso.
2. Evitar productos químicos:
• Mantén el ópalo alejado de perfumes, cremas o limpiadores abrasivos.
3. Limpieza:
• Límpialo con un paño suave y húmedo; nunca lo sumerjas en agua por largos períodos.
Usos en joyería y decoración
• Perfecto para anillos, collares y pendientes debido a su belleza única.
• Utilizado como pieza central en joyería fina para destacar su juego de colores.
• En colecciones, es una pieza imprescindible por su origen y singularidad.
Datos interesantes
• El ópalo etíope a menudo se compara con el ópalo australiano, pero su translucidez y diversidad cromática le dan una personalidad única.
• Se dice que los ópalos etíopes tienen una energía más “ligera” y vibrante en comparación con otras variedades.
• La región de Welo, en Etiopía, produce el 90% del ópalo etíope disponible en el mercado.
El ópalo etíope es más que una piedra preciosa; es una obra de arte natural que combina la belleza de la Tierra con una energía espiritual única. Ideal para quienes buscan piezas exclusivas llenas de significado y color.
Los Opalos Etíopes al ser todos distintos se podrán elegir junto a la imagen de coordenadas
Opalo Etiope cabuchon redondo
con base plana
¨IMPORTANTE¨
-
Los Opalos etíopes no deben mojarse, se recomienda solo utilizar un paño húmedo para su limpieza
- Nuestros Opalos Etíopes son sacados con un fondo negro, para resaltar su color y también con luz natural de día
-
Medida 4.8 mm aproximado
Ópalo Etíope
El ópalo etíope es una de las variedades más fascinantes de ópalo, conocido por sus vibrantes juegos de colores y su origen único en las tierras volcánicas de Etiopía. Descubierto en 1994 en la región de Shewa y más tarde en Welo en 2008, se ha convertido en un favorito para coleccionistas y joyeros debido a su calidad y accesibilidad.
Propiedades físicas y químicas
1. Composición química:
• Silicato hidratado de fórmula general SiO₂·nH₂O (contiene hasta un 20% de agua).
2. Dureza:
• Entre 5.5 y 6.5 en la escala de Mohs (requiere cuidado en el uso diario).
3. Colores:
• Transparente, blanco, amarillo, naranja o marrón con un espectacular juego de colores iridiscentes (verde, rojo, azul, violeta).
4. Origen:
• Formado en depósitos volcánicos, con cavidades llenas de sílice hidratada.
5. Variedad:
• Se encuentra en forma translúcida a transparente, con alta calidad de juego de colores.
Propiedades energéticas y metafísicas
1. Creatividad y inspiración:
• Estimula la imaginación y la creatividad.
• Ideal para artistas o personas que buscan inspiración.
2. Conexión emocional:
• Ayuda a liberar emociones reprimidas y fomenta el amor y la compasión.
• Potencia la autoestima y la confianza personal.
3. Protección y espiritualidad:
• Actúa como un escudo energético, protegiendo contra energías negativas.
• Facilita la conexión con planos espirituales más altos y fomenta la introspección.
4. Juego de colores y chakras:
• Su variedad cromática lo hace ideal para equilibrar todos los chakras, especialmente el chakra corona.
Cuidados especiales
1. Sensibilidad al agua:
• Contiene agua en su composición, lo que lo hace susceptible a secarse o agrietarse si se expone a ambientes muy secos o calor intenso.
2. Evitar productos químicos:
• Mantén el ópalo alejado de perfumes, cremas o limpiadores abrasivos.
3. Limpieza:
• Límpialo con un paño suave y húmedo; nunca lo sumerjas en agua por largos períodos.
Usos en joyería y decoración
• Perfecto para anillos, collares y pendientes debido a su belleza única.
• Utilizado como pieza central en joyería fina para destacar su juego de colores.
• En colecciones, es una pieza imprescindible por su origen y singularidad.
Datos interesantes
• El ópalo etíope a menudo se compara con el ópalo australiano, pero su translucidez y diversidad cromática le dan una personalidad única.
• Se dice que los ópalos etíopes tienen una energía más “ligera” y vibrante en comparación con otras variedades.
• La región de Welo, en Etiopía, produce el 90% del ópalo etíope disponible en el mercado.
El ópalo etíope es más que una piedra preciosa; es una obra de arte natural que combina la belleza de la Tierra con una energía espiritual única. Ideal para quienes buscan piezas exclusivas llenas de significado y color.
Los Opalos Etíopes al ser todos distintos se podrán elegir junto a la imagen de coordenadas
Opalo Etíope Redondo 4.8 MM
Opalo Etiope cabuchon redondo
con base plana
¨IMPORTANTE¨
-
Los Opalos etíopes no deben mojarse, se recomienda solo utilizar un paño húmedo para su limpieza
- Nuestros Opalos Etíopes son sacados con un fondo negro, para resaltar su color y también con luz natural de día
-
Medida 4.8 mm aproximado
Ópalo Etíope
El ópalo etíope es una de las variedades más fascinantes de ópalo, conocido por sus vibrantes juegos de colores y su origen único en las tierras volcánicas de Etiopía. Descubierto en 1994 en la región de Shewa y más tarde en Welo en 2008, se ha convertido en un favorito para coleccionistas y joyeros debido a su calidad y accesibilidad.
Propiedades físicas y químicas
1. Composición química:
• Silicato hidratado de fórmula general SiO₂·nH₂O (contiene hasta un 20% de agua).
2. Dureza:
• Entre 5.5 y 6.5 en la escala de Mohs (requiere cuidado en el uso diario).
3. Colores:
• Transparente, blanco, amarillo, naranja o marrón con un espectacular juego de colores iridiscentes (verde, rojo, azul, violeta).
4. Origen:
• Formado en depósitos volcánicos, con cavidades llenas de sílice hidratada.
5. Variedad:
• Se encuentra en forma translúcida a transparente, con alta calidad de juego de colores.
Propiedades energéticas y metafísicas
1. Creatividad y inspiración:
• Estimula la imaginación y la creatividad.
• Ideal para artistas o personas que buscan inspiración.
2. Conexión emocional:
• Ayuda a liberar emociones reprimidas y fomenta el amor y la compasión.
• Potencia la autoestima y la confianza personal.
3. Protección y espiritualidad:
• Actúa como un escudo energético, protegiendo contra energías negativas.
• Facilita la conexión con planos espirituales más altos y fomenta la introspección.
4. Juego de colores y chakras:
• Su variedad cromática lo hace ideal para equilibrar todos los chakras, especialmente el chakra corona.
Cuidados especiales
1. Sensibilidad al agua:
• Contiene agua en su composición, lo que lo hace susceptible a secarse o agrietarse si se expone a ambientes muy secos o calor intenso.
2. Evitar productos químicos:
• Mantén el ópalo alejado de perfumes, cremas o limpiadores abrasivos.
3. Limpieza:
• Límpialo con un paño suave y húmedo; nunca lo sumerjas en agua por largos períodos.
Usos en joyería y decoración
• Perfecto para anillos, collares y pendientes debido a su belleza única.
• Utilizado como pieza central en joyería fina para destacar su juego de colores.
• En colecciones, es una pieza imprescindible por su origen y singularidad.
Datos interesantes
• El ópalo etíope a menudo se compara con el ópalo australiano, pero su translucidez y diversidad cromática le dan una personalidad única.
• Se dice que los ópalos etíopes tienen una energía más “ligera” y vibrante en comparación con otras variedades.
• La región de Welo, en Etiopía, produce el 90% del ópalo etíope disponible en el mercado.
El ópalo etíope es más que una piedra preciosa; es una obra de arte natural que combina la belleza de la Tierra con una energía espiritual única. Ideal para quienes buscan piezas exclusivas llenas de significado y color.
Los Opalos Etíopes al ser todos distintos se podrán elegir junto a la imagen de coordenadas
Opalo Etiope cabuchon redondo
con base plana
¨IMPORTANTE¨
-
Los Opalos etíopes no deben mojarse, se recomienda solo utilizar un paño húmedo para su limpieza
- Nuestros Opalos Etíopes son sacados con un fondo negro, para resaltar su color y también con luz natural de día
-
Medida 4.8 mm aproximado
Ópalo Etíope
El ópalo etíope es una de las variedades más fascinantes de ópalo, conocido por sus vibrantes juegos de colores y su origen único en las tierras volcánicas de Etiopía. Descubierto en 1994 en la región de Shewa y más tarde en Welo en 2008, se ha convertido en un favorito para coleccionistas y joyeros debido a su calidad y accesibilidad.
Propiedades físicas y químicas
1. Composición química:
• Silicato hidratado de fórmula general SiO₂·nH₂O (contiene hasta un 20% de agua).
2. Dureza:
• Entre 5.5 y 6.5 en la escala de Mohs (requiere cuidado en el uso diario).
3. Colores:
• Transparente, blanco, amarillo, naranja o marrón con un espectacular juego de colores iridiscentes (verde, rojo, azul, violeta).
4. Origen:
• Formado en depósitos volcánicos, con cavidades llenas de sílice hidratada.
5. Variedad:
• Se encuentra en forma translúcida a transparente, con alta calidad de juego de colores.
Propiedades energéticas y metafísicas
1. Creatividad y inspiración:
• Estimula la imaginación y la creatividad.
• Ideal para artistas o personas que buscan inspiración.
2. Conexión emocional:
• Ayuda a liberar emociones reprimidas y fomenta el amor y la compasión.
• Potencia la autoestima y la confianza personal.
3. Protección y espiritualidad:
• Actúa como un escudo energético, protegiendo contra energías negativas.
• Facilita la conexión con planos espirituales más altos y fomenta la introspección.
4. Juego de colores y chakras:
• Su variedad cromática lo hace ideal para equilibrar todos los chakras, especialmente el chakra corona.
Cuidados especiales
1. Sensibilidad al agua:
• Contiene agua en su composición, lo que lo hace susceptible a secarse o agrietarse si se expone a ambientes muy secos o calor intenso.
2. Evitar productos químicos:
• Mantén el ópalo alejado de perfumes, cremas o limpiadores abrasivos.
3. Limpieza:
• Límpialo con un paño suave y húmedo; nunca lo sumerjas en agua por largos períodos.
Usos en joyería y decoración
• Perfecto para anillos, collares y pendientes debido a su belleza única.
• Utilizado como pieza central en joyería fina para destacar su juego de colores.
• En colecciones, es una pieza imprescindible por su origen y singularidad.
Datos interesantes
• El ópalo etíope a menudo se compara con el ópalo australiano, pero su translucidez y diversidad cromática le dan una personalidad única.
• Se dice que los ópalos etíopes tienen una energía más “ligera” y vibrante en comparación con otras variedades.
• La región de Welo, en Etiopía, produce el 90% del ópalo etíope disponible en el mercado.
El ópalo etíope es más que una piedra preciosa; es una obra de arte natural que combina la belleza de la Tierra con una energía espiritual única. Ideal para quienes buscan piezas exclusivas llenas de significado y color.
Los Opalos Etíopes al ser todos distintos se podrán elegir junto a la imagen de coordenadas